COMUNICADO DE PRENSA
En una presentación de 13 de mayo de 2025, la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile, Conadecus, solicitó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia hacerse parte en el requerimiento que presentó la Fiscalía Nacional Económica en contra de Google LLC (Google) el pasado 05 de mayo de 2025, en el que se imputa ejecutar abuso de su posición dominante.
La presentación de Conadecus solicita al Tribunal que se le considere parte con el fin de buscar que se aplique a Google el máximo de las penas del Decreto Ley 211, por las conductas que le imputa la Fiscalía Nacional Económica, pues ellas impiden, restringen o entorpecen la Libre Competencia.
En la presentación patrocinada por el abogado Mario Bravo del Estudio Bravo, y los abogados Antonio Olivares y Camila Huispe de Conadecus, se señala que se han verificado por la Fiscalía Nacional Económica prácticas que han generado una alta dependencia de Google Play como canal de distribución de aplicación en el ecosistema de Android, tanto en desarrolladores como consumidores, y que se han restringido otras alternativas disponibles para los consumidores, lo que repercute en consolidar la posición dominante de Google que sobrepasa el 95% del mercado.
Diversas condiciones impuestas por Google a los fabricantes de dispositivos móviles no solo llevan a un posicionamiento destacado de Google Play sino que bloquean eficazmente la posibilidad de distribución por otros canales. Esto repercute en mayores costos a los fabricantes de dispositivos móviles y desarrolladores de aplicaciones, lo que se traduce en un aumento de los costos y finalmente, impacta directamente en un mayor precio pagado por los consumidores.
Al respecto, Hernán Calderón, presidente de Conadecus, señaló “le hemos solicitado al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia que nos tenga como parte de este requerimiento porque los principales afectados por el abuso de posición dominante de Google son los consumidores y debemos velar porque los intereses de los consumidores se encuentren debidamente representados”.