Tanto como la Navidad, el Día de la Madre es una de las fechas de mayor actividad comercial electrónica en nuestro país, cuya oportunidad de ventas, promociones y publicidad aumenta, concentrando una importante inversión de recursos destinados a levantar campañas y estrategias efectivas para estimular el consumo en línea, convirtiéndose en un periodo clave el E-commerce, tanto para marcas, tiendas, y sobre todo para las y los consumidores que buscan optimizar tiempo y gasto al momento de escoger un regalo para mamá, y a estos requisitos de consumo se suma con igual importancia la seguridad y la confianza al momento de comprar en línea, para lo cual resulta vital guiarse con las siguientes recomendaciones.
Entre los sábados 4 y 11 de mayo de 2024, el comercio minorista logró ventas por cerca de US$ 1.400 millones, según las cifras entregadas por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). Los días previos al Día de la Madre — que este año se celebrará el 11 de mayo— son un momento clave para este sector económico, pues puede llegar a concentrar el 9% de las ventas anuales del comercio establecido, según la misma entidad.
En este escenario, las compras online son un espacio que capta buena parte de lo que se recauda en estas fechas, pues tanto las marcas como los consumidores han arribado con fuerza para crear un boom de e-commerce que ya se ha extendido por varios años. La instantaneidad que hoy son capaces de ofrecer los canales digitales es atractiva en celebraciones como esta, cuando también aumenta ampliamente el flujo en tiendas físicas.
En la antesala a este hito del calendario es entonces fundamental que vendedores y compradores tengan en cuenta algunos tips fundamentales. Los primeros para ofrecer una entrega de productos rápida, eficiente y de calidad; los segundos, para hacer compras seguras y satisfactorias.
COMPRAR EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Hazlo desde dispositivos y sitios seguros
Es importante que las compras se realicen desde dispositivos propios o de confianza y asegurarse de usar una red de wifi segura para proteger la información personal. Asimismo, es necesario elegir tiendas en línea reconocidas o que den garantía de confianza, por más atractivas que suenen sus ofertas, para evitar posibles estafas.
Usa pasarelas de pago reconocidas
También es fundamental en el proceso de compra que la plataforma a donde te redirija el comercio digital de tu elección para realizar las transacciones aporte facilidad en el proceso, seguridad y confianza; asimismo, que garantice los soportes correspondientes de la transacción y la protección de tus datos personales.
Contar con un sistema de notificación
Las herramientas para recibir información acerca de los movimientos bancarios, es una forma de cuidarse al realizar compras online. Por eso, es recomendable activar notificaciones de transacciones a correos electrónicos y aplicaciones digitales. Esta es la mejor forma de llevar registro y protegerse ante eventuales fraudes.
Poner atención a las políticas de compra
Al comprar un producto, siempre verifica que no estés aceptando sin saber una suscripción que te genere pagos recurrentes. Del mismo modo, asegúrate de que no te pidan usar tu información personal con fines diferentes a la transacción actual. También ten en cuenta que los detalles de las compras internacionales pueden ser diferentes a las locales, pues tienen sus propias condiciones. Esto es útil para no pagar intereses de más, por ejemplo.