Con funcionarios de los municipios de Pedro Aguirre Cerda, Recoleta, Renca, San José de Maipo, Los Andes y Los Vilos, La Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios CONADECUS y la Asociación Chilena de Municipalidades ACHM, llevaron a cabo la ceremonia de clausura y entrega de diplomas certificados del programa de Capacitación en Educación Financiera y Derechos del Consumidor dirigido a funcionarios municipales de todo Chile.
Con la presencia de funcionarios pertenecientes a diversos municipios de la región metropolitana y del país, como Pedro Aguirre Cerda, Recoleta, Macul, Renca, San José de Maipo, y Calle Larga de Los Andes.La mañana de este lunes 10 de noviembre, en la sede de la Asociación Chilena de Municipalidades ACHM, se llevó a cabo la ceremonia de cierre y entrega de diplomas certificados del programa de Capacitación gratuita y en formato E-Learning; Educación Financiera y Derechos de los Consumidores, dirigida a funcionarios municipales a lo largo de todo el país.

La iniciativa impulsada por Conadecus en alianza con la ACHM, con el apoyo del Instituto Financiero de Capacitación IFC, se desarrolló durante septiembre y octubre, en el marco del Fondo Concursable para Asociaciones de Consumidores, con el objetivo de brindar a funcionarios municipales, tanto autoridades como personal administrativo y encargados de distintos departamentos de vinculación con los habitantes de sus comunas, mayores conocimientos sobre las condiciones económicas actuales y su impacto en las decisiones del consumidor en relación a sus ingresos, a sus gastos, al uso del crédito y a la prevención del endeudamiento, entre otras herramientas prácticas y útiles que permitan informar y orientar a los miembros de su comunidad.

La ceremonia contó con la presencia y palabras de bienvenida del Presidente de CONADECUS, Hernán Calderón, y el Presidente de ACHM, Alcalde de Zapallar Gustavo Alessandri, quienes agradecieron el interés y participación alcanzado por el programa de capacitación a lo largo del país, destacando la importancia del trabajo en cojunto entre ambas organizaciones, como también la necesidad de continuar dicha labor educativa y mediadora desde el rol de ambas asociaciones.
