Opinión | 7 Julio 2025

Chao bolsas plásticas: del orgullo al cajón lleno de falsas soluciones

Por : Marcela Godoy San Martín especialista en consumo y producción sustentable, encargada del área de Consumo Sostenible y Economía Circular en CONADECUS

 


 

Estamos a punto de cumplir siete años desde la promulgación de la Ley N° 21.100, conocida como “Ley Chao Bolsas Plásticas”, que convirtió a nuestro país en pionero en América Latina al prohibir la entrega de bolsas plásticas en el comercio. Una decisión celebrada como un hito ambiental y cultural, que con el tiempo también ha dejado al descubierto desafíos que aún requieren una revisión técnica rigurosa y fortalecimiento institucional para poder abordarse de forma efectiva.

Desde la entrada en vigencia de la ley en agosto de 2018, se estima que se han evitado más de 11.500 millones de bolsas en el país, según cifras del Ministerio del Medio Ambiente. El impacto fue evidente: no solo cayeron el consumo y la fabricación de este producto de un solo uso, también se instaló un cambio cultural que parecía impensado años atrás. De hecho, según la Encuesta Nacional de Medio Ambiente 2020, el 95 % de las personas encuestadas se manifestó a favor de la prohibición de entregar bolsas plásticas en el comercio, lo que confirma una alta aprobación ciudadana hacia esta medida desde sus primeros años de implementación.

 

LEE MÁS 

Publicado por
Conadecus