
También te puede interesar


Delitos informáticos: La nueva ley que persigue el robo de contraseñas e información confidencial

Dólar en Chile: Precio histórico de la divisa estadounidense llega a los $900

Espacio Riesco: El negocio del entretenimiento en la mira por seguridad
Santiago, 8 de enero de 2020.- La demanda colectiva presentada por CONADECUS en representación de los consumidores chilenos de teléfonos Iphone, es un pleito de alta complejidad. El juicio se desarrolla en California, y se rige bajo las normas regulatorias de la Class Action en Estados Unidos. Nuestras acciones son dirigidas por el estudio norteamericano Johnston Pratt, que ya logró que CONADECUS sea reconocida como demandante válido ante el tribunal norteamericano. Actualmente, el juicio se encuentra en fase probatoria, atendiendo la petición de los demandantes, Apple accede develar información técnica de los equipos objeto de juicio.
Existen doscientos veinte demandantes y un total de diecinueve países que son partes en la causa: Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, India, Japón, México, Noruega, Perú, Reino Unido, Rusia. En el caso de Chile, el número de teléfonos activos al momento de la demanda, supera el millón ochocientos mil aparatos.
9 de Agosto del 2018, Apple intentó desestimar las demandas de los afectados extranjeros, incluso para aquellos que siendo americanos, no eran del estado de California. Considerando el accionar de la compañía, diversos actores se agruparon para demandar colectivamente al gigante Apple, entre los cuales se encuentra CONADECUS.
1 de Octubre del 2018, el tribunal acoge las demandas presentadas y dictamina acoger las demandas de los afectados extranjeros conforme a las leyes de California y federales. “el tribunal encuentra que Appel no ha planteado ninguna base legítima para desestimar de forma general cualquier otra reclamación presentada por demandantes que no sean de los Estados Unidos.
22 de Abril 2019, el Tribunal estableció que “todos los actores podrán demandar, siempre que dicho reclamo estuviera relacionado con la actualización de IOS”
Estableciendo las mociones que proceden:
- Fraude computacional y acta sobre abusos: Por causar daño a los dispositivos a consecuencia de la actualización de IOS. El consentimiento relativo a la actualización del sistema operativo, no considera ni autoriza que se generen perjuicios producto de dicha actualización.
- Acta de California sobre acceso a la información y acta sobre fraude: “Sin autorización: adicionar, alterar, dañar cualquier información, software computacional o programas del computador o equipo.” Basados en que habría la actualización del sistema operativo –IOS- la que generó los daños en los equipos.
- Trespass to chattels (Trasgresión a los bienes muebles): basados en la teoría antes descrita, corresponde a interferencia no autorizada y daños de la propiedad privada producto de la actualización del IOS.
- Ley de competencia desleal de California: los afectados podrán actuar con respaldo a dicha ley. Consignando que se deben acoger las demandas de clientes no americanos. Lo que es un gran logro para las pretensiones de CONADECUS.
El 31 de julio de 2019, Apple presenta la última moción para intentar que el Tribunal reconsiderara y declarara inadmisibles las reclamaciones presentadas por los consumidores, situación que finalmente fue desestimada.
El Tribunal nombró a un “maestro de descubrimiento”, un actor independiente que supervisa las disputas que se generen producto del “descubrimiento” y realiza recomendaciones al tribunal al respecto. Hasta el momento se plantearon dos disputas de descubrimiento ante el Tribunal:
- Se solicita levantar la suspensión de todos los hallazgos de demandantes no americanos. El 30 de enero de 2019 el Tribunal falla en contra de la solicitud presentada por los demandantes, estableciendo que era prematura y que la suspensión era apropiada.
- Modelos Iphone 5, 5c y 5s. La disputa relacionada con los modelos de Iphone más antiguos, el Tribunal insta a las partes a llegar a un acuerdo.
Datos a considerar:
- La carpeta de Apple tiene un total de más de 7,6 millones de páginas. 25 producciones continuas de documentos, siendo la más reciente la presentada el 9 de septiembre de 2019.
- Los demandantes han realizado 19 continuas producciones de documentos 8de más de 100 demandantes), la más reciente el 27 de septiembre de 2019.
- Por el momento, no ha sido solicitado a CONADECUS presente documentación cuando ocurra será debidamente informado.
- Se han realizado exámenes de los dispositivos: de conformidad con un protocolo de inspección negociado. Para ello los Demandantes proporcionaron un primer lote de dispositivos IPhone a un inspector neutro acordado para imágenes forenses, examen de datos e inspección física. Los datos obtenidos por el neutral han sido enviados a los expertos de cada lado para su análisis.
Noticias

Ley Pro Consumidor avanza en múltiples derechos y extiende el plazo del derecho a garantía legal

Caso de Éxito

Caso de éxito de Conadecus: Nelson Mellado, realizaron compras y un millonario avance en efectivo en una cuenta que no utilizaba

Caso de éxito: Conadecus logró revertir caso de consumidor afectado por estafa telefónica

En qué está la demanda colectiva presentada por CONADECUS en representación de los consumidores chilenos de teléfonos Iphone

Caso de Éxito: "Las palabras sobran", cuando son los propios afectados los que agradecen la mediación de CONADECUS

Sobre la demanda contra Apple.

Conadecus y Achet presentaron recursos en contra del acuerdo entre Latam, IAG y American

Apple se enfrenta a un juicio por "obsolescencia programada" de los iPhone 6 y 7

Declaración de Conadecus en relación al pago que recibirá por la demanda colectiva contra papel tissue

Se publicó la Ley 19.496 que fortalece la protección de los derechos de los consumidores
¿Necesitas ayuda?

Entregamos asesoría legal gratuita, denuncia para proteger tus derechos.
Valentín Letelier #16, Santiago
conadecuschile@gmail.com
+56 2 26960420